martes, 29 de julio de 2014

RAFLIFU 30






El túnel número 30 se encuentra regido por el aegis de Rafliflu, cuyo nombre debe ser vibrado melodiosamente en la clave de “Re”. Su sigilo debe ser pintado en rojo refulgente sobre un disco ámbar.

El kala que fluye a través de este túnel es de naturaleza solar. En el canal infernal de Raflifu esta se manifiesta oscurecida como una sombra profunda proyectada por brillante luz solar.
El número de Raflifu, 406, es el de la letra Tau pronunciada entera o “extendida”. La Tau mística o Signo de la Cruz, se convirtió en un emblema del dios de los muertos, ya que simboliza el cruce del ser al no-ser. Es el emblema particular de Shaitan, el correspondiente Caldeo de Seth. La identidad de Osiris, dios de los muertos, y de Seth, el Sol Negro, es fundamentada en el símbolo de Tau. 406 es el número de la palabra hebrea AThH, que significa “tú” en Haz tú voluntad en el Culto de Thelema. “Haz tú voluntad” es una llamada al sol o espíritu sumergido en la oscuridad del Amente (el subconsciente). Es una invocación a la Verdadera Voluntad y a ese estado de espontaneidad que es el estado supremo de consciencia descrito por Wei Wu Wei como “vida no-volicional”.

AThH (Ateh) es un aspecto de la triple deidad AHA, que conjunta Ani (Yo), Hua (Él), Ateh (Tú), tres facetas de la deidad adorada como tres personas en tres distintas maneras: 1) Con un rostro aversivo, 2) con postración, y 3) con identificación. Las iniciales de AHA suman 7, el número de la Diosa Estelar cuyo símbolo –en este contexto- es el glifo de una fórmula sexual que consiste también en tres aspectos: 1) per vas nefandum. (con rostro aversivo); 2) cunnilinguis (con postración); y 3) coito normal (con identificación)
Lo anterior está fundamentado, cabalísticamente, por el hecho de que el número de Rafliflu es el resultado de colocar juntos la serie de números del 1 al 28, lo que lo conecta con el ciclo lunar.

406 es el número de QVSh que significa “arco”, de la palabra egipcia Kesr que significa “una flecha”, el símbolo de Sothis la estrella de Seth, que, además, indica el onceavo grado en la O.T.O. El arco y la flecha se encuentran entre las armas atribuidas a este kala. 406 también es el número de ShVQ, que significa “riego”, “desbordamiento”, del egipcio sekh “líquido”. ThV (también 406)  significa “deseo” y MOTzVR significa “cohibir”, “restringir”, “retener”, que sugiere que una forma de Karezza también pertenece a este túnel. Estas ideas indican una libación, y la naturaleza sexual de este ofrecimiento-bebida se confirma en el texto correspondiente en CCXXXI:
Entonces el sol apareció despejado, y la boca de Asi estaba en la boca de Asar.
Esto se refiere a los gemelos, Seth Horus, introyectando y convirtiéndose en uno con el Sol Negro (Osiris o Shaitan) el Dios de la Travesía.
El sigilo de Raflifu exhibe el tridente astado de Typhon (o Choronzon) flanqueado en cada lado por el hacha o signo de neter y coronado por un sol negro en los brazos de una luna creciente. El tridente astado simboliza la triple deidad cuya fórmula ha sido explicada anteriormente. El hacha es el símbolo de la deidad. Es un instrumento para cercenar y por lo tanto de la Diosa, La Rasgada, quien es neter; quien no es de naturaleza masculina ni femenina sino neutra (neter-neutro) pues ella es ambos, hombre y mujer en un sentido místico que es inexplicable.

El signo del hacha está explicado por la figura árabe del 7. Su vehículo planetario es Venus, uno de cuyos nombres es AHA, cuyo número también es 7.
El leopardo es el animal sagrado de este túnel. El negro y dorado en sus manchas simbolizan el sol en la oscuridad de Amenta; o, en términos mágicos, el oro sexual iluminando el subconsciente con sus rayos. El halcón es el ave del sol, dorado en los cielos superiores donde representa a Horus, negro en el abismo donde representa a Seth.

El siddhi mágico asociado con el sendero 30 es el Poder de adquirir Riqueza (oro), y de preparar la tintura roja. Este simbolismo combina los elementos solares y lunares en el glifo alquímico.

La enfermedad típica de este kala solar es el agotamiento. Los hedores de los pantanos son característicos del “sol enfermo” en Amenta. El qlipoth por lo tanto asedia este túnel en la forma de vapores pantanosos que asemejan las curiosas fosforescencias observadas por aquellos perceptivos sobre las tumbas de los muertos.


*[Grant, Kenneth (1977) Nightside of Eden. Skoob Books Publishing. London.]

No hay comentarios:

Publicar un comentario