miércoles, 23 de julio de 2014

THANTIFAXATH 32






El túnel 32 está bajo el régimen del Aegis de Thantifaxath, cuyo número es 1040 y cuyo nombre debe ser pronunciado bajo la clave de Si sostenido, como si se estuviera en los abismos de profundidades ctónicas. Su sigilo debe ser pintado en un rectángulo negro con rayos azules.
1040 es el número de Temenos (el recinto de un templo) y de Choros, la cual, de acuerdo con “El Canon” (p. 195) “era una danza mediante la cual los adoradores primitivos invocaban a la deidad, moviéndose con pasos calculados alrededor del altar”.

En este kala está resumido la totalidad de la suma de los kalas macro y microcósmicos. 16 kalas se atribuyen al macrocosmos, y 16 al microcosmos. El kala 32 es, en cierto sentido, el segundo número 16, y como tal corresponde a la tierra, simbolizada por el altar. El sigilo de Thantifaxath comprende la tierra o base de la serie entera de kalas y el ánodo y el cátodo están ligados o cimentados en Tau, que tiene su origen en el subconsciente.

El sigilo contiene la figura geomántica de Acquisitio al cual se le atribuye el número 9, y que es en este caso es representada por la naturaleza ígnea de Sagitario- de ahí la naturaleza eléctrica de Thantifaxath y su materialización en las capas ctónicas ocultas. Estas son representadas por las fuerzas de restricción y encarcelamiento representadas por Saturno.
Los siddhis (poderes mágicos) de este kala comprenden trabajos de maleficios y muerte, y la hoz de Saturno –El Supremo de la Noche de los Tiempos- es el emblema por excelencia de este Túnel en donde residen las larvas y los ghouls en el abismo iluminado por el tétrico y fosforecente resplandor de la luminiscencia cadavérica.
El fresno, la belladona, el olmo y el tejo son los árboles de la oscuridad en cuya sombra el túnel desaparece en las más profundas capas de la tierra. Sin embargo este túnel está asociado con el océano del espacio por su afinidad con Seth, el niño de la diosa de las Siete Estrellas cuyo vehículo planetario es Saturno.

Sebek, el cocodrilo, es el emblema zoomórfico de este túnel, y Mako - un nombre de Seth que lo representa como hijo de Typhon y de las fuerzas de la oscuridad- es la deidad secreta de esta capa inferior.  El Dios Terminus también corresponde aquí, pues esta atalaya del sistema cósmico es verdaderamente el final de las vibraciones universales, las cuales, desde este punto, regresan a su origen en las estrellas. En la compleja organización de poderes africanos asociados a este kala están se encuentran Ogboni y Egungun, que representan a las más temidas organizaciones ocultas de África. Es aquí también, en la más profunda capa de la tierra, como en el más alejado y oscuro vacío cósmico, que el Odun del Sabbath africano es venerado con los ritos primigenios de los Dioses Antiguos que sirven al Supremo de la Noche de los Tiempos.  Los Zangbeto o “gente de la noche que viene del otro lado del mar”, también frecuentan esta esfera de muerte y finalización.

La enfermedad típica de este kala es la arterioesclerosis, que es el endurecimiento de las arterías asociado también a la edad avanzada y al rigor mortis de los cadáveres.
Los trabajos en este túnel incluyen el encarcelamiento o “atar a un cadáver” a los enmarañamientos de la eternidad. Este es el origen de una forma mortal de hechicería que consiste en atrapar almas en espacios vacíos mediante un curioso método que ha sido descrito por Michael Bertiaux. Las víctimas en potencia de esta particular forma de ataque son colocadas –simbólicamente- en una figura en forma de diamante... (procedimiento descrito en el libro)

El sendero 32 transmite las energías astrales de Yesod a la esfera de Malkuth, generando la materialización final de todas las kalas e influencias que se han fluido desde los túneles de Plutón (en Kether) a la tierra (Malkuth). Pero en esta gran materialización final de la corriente cósmica ocurre también una corriente simultánea inversa, y esta es la fórmula de la Magia(k) misma, mediante la cual la corriente de fuerza primordial que fue materializada en Malkuth, ahora regresa sobre sí misma y desgarra el Árbol para disolverlo una vez más en su fuente en los centros supra-cósmicos de energía representados por Kether.
Así, “Malkuth está en Kether y Kether está en Malkuth” pero después de una manifestación divergente. La novia es celebrada en el capítulo final de LIBER CCXXXI con las palabras:

“Y en el corazón de la esfinge danza el Señor Adonai, con sus guirnaldas de rosas y perlas elaborando felizmente la concurrencia de eventos, si, elaborando felizmente la concurrencia de eventos”.


*[Grant, Kenneth (1977) Nightside of Eden. Skoob Books Publishing. London.]

No hay comentarios:

Publicar un comentario